los buses un negocio donde pierden todos, menos las empresas de transporte.
- Ver Noticias Santa Marta
- 29 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Santa Marta es una ciudad con más de 500 mil habitantes cuenta con cuatro empresas de buses urbanos, ellas son:cootransmag,rodamar,rodatours y transportes bastidas. juntas suman aproximadamente 800 buses. actualmente se habla de una "unificación" de empresas, conocida como sistema de transporte unificado (s.t.u).

los buses son un negocio en donde todos pierden, pero las empresas ganan. pierden los conductores quienes no tienen un sueldo fijo, se llevan los que logren hacer en el dia, no cuentan con primas, trabajan sin uniformes y los despachos son unos desiertos. pierden los usuarios quienes soportan el mal servicio, dentro del mal servicio tenemos la guerra del centavo, el sobrecupo, la grosería de algunos conductores y las malas condiciones mecánicas de algunos de los buses. pierden los dueños de carros, quienes a pesar de invertirle a la parte mecánica , gastan bastante dinero en piezas que se afectan por la mala malla vial de la ciudad. pierde la Alcaldía Distrital porque desde 2005 está intentando mejorar con distintos proyectos el transporte urbano y todos han fallado.
Ganan las empresas de transporte urbano, quienes no le pagan sueldo a los choferes, reciben diariamente 70 mil pesos por cada bus trabaje o no trabaje, no invierten en mejorar el sistema. muestra de ellos es la falta de baño y sillas de espera en los despachos.
lo que aumenta la crisis en el transporte es la informalidad como lo es el mototaxismo y el llamado colectivo que hacen los taxis.
por ahora el panorama no parece cambiar para los que pierden en el transporte, cada año se encadenan conductores en las afueras de la oficina del trabajo exigiendo que las empresas cumplan con las obligaciones legales.
Comments