top of page

Escuela Superior de Administración Pública:sinónimo de corrupción administrativa en colombia.


La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es una entidad pública de carácter universitario perteneciente a la Colombia creada por la Ley 19 de 1958, adscrito al Departamento Administrativo de la Función Pública, dotado de personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, patrimonio independiente y autonomía académica de conformidad con las normas que regulan el sector educativo en general y el servicio público de la educación superior en particular. Hace parte del sistema de carrera administrativa e integra el sector administrativo de la función pública.

Los medios de comunicación nacionales denuncian continuamente casos de corrupción de todo tipo en el centro de educación de saberes públicos. la E.S.A.P cuenta con gran cantidad de recursos. la fiscalía y la contraloría tienen numerosos expedientes contra muchos contratos irregulares.

en meses pasados el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación llegó a la Escuela de Administración Pública (ESAP) en el Centro Administrativo Nacional (CAN) de la ciudad de Bogotá.

Desde el lunes 1 de abril, agentes del CTI adelantan un allanamiento con el propósito de revisar la contratación. Además, los investigadores solicitaron todos los archivos y expedientes sobres procesos de contratación adelantados desde hace cinco años.

Hay que recordar que la ESAP es una institución pública de carácter universitario, adscrita al Departamento Administrativo de la Función Pública.

Esto se da después de que el pasado viernes 29 de abril se hiciera un cambio en la dirección general y encargaron a pedro medellin..

El pasado fin de semana, varios trabajadores de la ESAP tuvieron que trabajar, pues se están revisando 147 contratos por más de 418.000 millones de pesos.

Esta visita del CTI se da precisamente luego de que el Gobierno Nacional alertara sobre lo que estaba pasando en la ESAP el pasado fin de semana. Recordemos que, durante años, Roy Barreras dirigió tras bambalinas esa institución, incluso luego de que el expresidente Santos nombrara en el 2018 a Giovanni Javier Chamorro Ruales, hombre de confianza de Barreras. 

Además de esto, el medio La W conoció un comunicado del sindicato de la ESAP en donde le pidieron a la Procuraduría y a la Fiscalía desde el pasado mes que investiguen contratos millonarios para tercerizar servicios sin garantizar que la institución preste de manera óptima y directa su misión. Así, aseguran que hay cientos de personas contratadas sin tener que hacer, pues los objetos de los contratos al parecer se repiten o simplemente se modifica la redacción de estos, entre otras irregularidades.


se pudo establecer que, con el presunto objetivo de evadir los procesos de selección objetiva, esta entidad comenzó a realizar convenios interadministrativos desde hace cinco años. Esto, sin hacer licitación pública con entidades sin ánimo de lucro, que tienen beneficios tributarios y pueden distraer el control de Procuraduría, Contraloría y Fiscalía.

Por medio de millonarios contratos con cuatro empresas (Colegio Mayor de Antioquia, Fodesep, Edured, Comitato Internacionale), cercanas a  la administración de la ESAP, estas a su vez subcontrataban a terceros y hasta a cuartos para que finalmente ejecutaran las labores. De esas empresas que tercerizaban están:

AsotrabajoCorprobisocFunadesFundeprogresoFunPacíficoCorporsujecolFundación Horizonte

Cabe señalar que todas las empresas anteriores son del Valle del Cauca. Adicional a ello, también está la empresa Logiscol como “operador logístico, con millones gastados en productos difusos” y Funtesco, en cabeza del proyecto de antenas satelitales que no se usan e incluyen actualización de equipos que no existen.


$5.000 millones "perdidos" en construcción de la sede de Esap en Santa Marta.

siete años después de iniciar la construcción de la sede Magdalena - Atlántico de la Escuela Superior de Administración Pública , Esap, el edificio no es más que un esqueleto de cemento lleno de escombros y basura en que es imposible que los estudiantes reciban sus clases.

cerca de 400 estudiantes del Magdalena y 350 del departamento del Atlántico, que están matriculados en los diferentes programas, que ofrece la Esap. El costo inicial de la obra fue tasado en  $2.830 millones de pesos para entregar el proyecto en seis meses, sin embargo se hicieron tres adiciones a ese presupuesto inicial, que aumentaron los costos hasta $4.140 millones.

Representantes de la veeduría estudiantil de la Esap en Santa Marta, se reunieron con funcionarios de la institución y representantes de Fonade, para definir cuándo será entregado y puesto en funcionamiento este edificio.

Julio Cesar Buendía, presidente de la veeduría en Santa Marta, indicó que es necesario que la Procuraduría y Contraloría se pronuncien sobre este proyecto. “Aquí no se han cumplido los plazos, la obra está completamente paralizada. La construcción de este esqueleto costó $5.000 millones de pesos y la parte de adecuación que corresponde a pañete y pintura, costó $5.000 millones adicionales que ya se desembolsaron, sin contar con la dotación”, dijo.

Los representantes de los estudiantes aseguran que la Esap y Fonade han incumplido a los estudiantes y además recuerdan que los funcionarios samarios que  se han desempeñado como directores de la Esap, tales como Honorio Henríquez Pinedo y  Elvia Mejía no han contribuido a la celeridad y claridad sobre la finalización de este proyecto.

A pesar del evidente retraso e incumplimiento de Fonade, la Esap suscribió otro contrato por más de $120 mil millones de pesos para que realice la gerencia integral correspondiente a la construcción e interventoría de 5 nuevas sedes en Medellín, Cali, Armenia, Tunja y Barranquilla.

Según directora jurídica de la Esap, la obra se suspendió porque se encontraron fallas estructurales en la primera fase. “Hemos venido trabajando en una consultoría nueva que dice que el edificio es viable pero que requiere modificaciones para que funcione y cumpla con lo contratado inicialmente por la Esap”.

La funcionaria agregó que la Esap demandó a Fonade por el monto total de los recursos invertidos en la obra, más los gastos adicionales en que ha incurrido la institución correspondiente al arriendo de la sede alterna en el Colegio Rodrigo de Bastidas y el pago de la empresa de vigilancia  a cargo del cuidado del inconcluso edificio. El ex director nacional de la ESAP y actual Senador de la República, Honorio Henríquez Pinedo,en respuesta sobre el particular



aseguró que dejó presupuestada y contratada la construcción de esa sede, pero luego de su salida se hicieron unas modificaciones al proyecto que al parecer demandaban la inversión de más recursos y por ende se paralizaron las obras.

 
 
 

Comments


santa marta colombia

Síguenos / Follow Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2019 VER NOTICIAS SANTA MARTA

bottom of page