CIPOTE HUECO EN VILLAS DE ALEJANDRÍA CERCA A LA CIUDADELA 29 JULIO.
- Ver Noticias Santa Marta
- 3 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Foto y datos cortesía de
Sandy Patricia Almeida
“Tenemos dentro de toda esta zona un gran peligro latente por ausencia de relleno suficiente para poder soportar las placas de concretos. El peso de las viviendas, el paso de agua, el tránsito de vehículos pesados hacen que el fondo vaya cediendo. Ya hay casas afectadas con el proceso de deterioro paulatino”.
Estas fueron las palabras del director de la Unidad Gestión de Riesgos del Distrito, Jaime Avendaño Camacho, durante la inspección ocular cumplida hoy martes al sector de Villas de Alejandría, urbanización ubicada en el sector aledaño a la Ciudadela Veintinueve de Julio.
En ese barrio, en recientes días, nuevamente se presentó una situación consistente en que una de las placas de concreto que constituyen el pavimento de una de las calles de la zona se hundió completamente al no contar con soporte alguno por debajo. Al caer la placa de concreto, reventó parte de las acometidas de alcantarillado de esa área.
“Se adelanta inspección que permite verificar la ausencia de material que debía copar ese cráter. Puso ser que ese material fue cediendo por el paso del tiempo o en el perímetro hay más cráteres como este”, dijo el funcionario.
Avendaño Camacho agregó: “Se realizará un estudio de suelo, se realizarán apiques para conocer si hay más cráteres, se le pedirá a la Essmar que no envíe más vehículos pesados al sector para la recolección de basuras, porque el suelo parece no tener las condiciones para sostener la malla vial. Se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Movilidad y la Essmar. El alcantarillado resultó afectado por la caída de una placa de concreto.
Por su parte, Aníbal Pérez Parra, uno de los moradores del sector nombrado dijo que ahora deben vivir con un cráter en plena vía pública, circunstancia que se presentó igual unos tres años atrás. “Esta es la sexta vez que pasa en el barrio. No solo en el lugar sino en otras calles. El barrio fue levantado sobre terrenos que fueron rellenados que están rodeados por dos quebradas”, comentó.
“Pasaremos navidad con un hueco peligroso y con malos olores. Pedimos que se haga un estudio con ingenieros capacitados para verificar las causas y posibles salidas a la problemática”, agregó Pérez Parra.
cortesia.

avance21
Commentaires