60 AÑOS DE CREACIÓN DE LOS BOMBEROS DE SANTA MARTA.
- Ver Noticias Santa Marta
- 12 feb 2020
- 4 Min. de lectura
60 𝒂𝒏̃𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝑩𝒐𝒎𝒃𝒆𝒓𝒐𝒔 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂 𝑴𝒂𝒓𝒕𝒂, 𝒇𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒚 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒏 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒊́𝒂 𝒂 𝒅𝒊́𝒂 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒎𝒊𝒔𝒊𝒐́𝒏.
Fue en los años 1958 y 1959 como consecuencia de una serie de incendios que un grupo de personas cívicas se movilizan con el anhelo de crear el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, sin embargo, a pesar del interés y la imperiosa necesidad existente, en esos dos años, nunca concretaron su propósito.
Un año después, el 12 de febrero de 1960 gracias a que la inquietud continuaba rondando en algunos ciudadanos, la idea se puedo cristalizar, esta vez lograron formar una mesa directiva y el 26 de febrero del mismo año aprobaron los estatutos.
En una tercera reunión de estos precursores se eligió al capitán Luis Efraín Pérez Barros como el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, quien para esa época se desempeñaba como gerente del terminal marítimo de la ciudad y era una persona de gran espíritu cívico. Con actas y estatutos se obtiene la personería jurídica el 21 de marzo de 1969.
Dificultades, lucha y tenacidad
Las dificultades fueron desde el principio la ruta que ha marcado la vida de esta institución, sin embargo, los fundadores y benefactores que participaron de esta iniciativa poseían la mejor voluntad y un abnegado empeño en su propósito, por lo cual no desfallecieron en su objetivo.
Aunque en los primeros tiempos no tenían maquinas para realizar su tarea, y los llamados de emergencia eran atendidos con ollas o con lo que se tuviera a la mano, siempre contaron con habilidad e imaginación para superar los inconvenientes. No había remuneración, ni auxilio por parte del estado, pero nunca perdieron el deseo de servir.
Además de la falta de recursos en sus primeros años, el cuerpo de bomberos enfrentó el desprestigio de los samarios, quienes se burlaban, insultaban y mofaban de ellos, asimismo, muchos ciudadanos no aceptaban todavía la existencia de este organismo de socorro dado a la falta de cultura ciudadana.
Pero poco a poco con “disciplina y abnegación” los bomberos con sus oficiales al frente siguieron adelante y vencieron los obstáculos que se les presentaban, sin importar la crítica, las burlas, la carencia de recursos económicos y la indiferencia oficial, demostrando la fortaleza y voluntad férrea que siempre ha caracterizado a este cuerpo civil.
Una de las primeras acciones que tomaron al construirse como cuerpo de bomberos, fue capacitarse y eso ayudo a enfrentar mejor los incendios y atender emergencias y desastres con profesionalismo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta sin sede, lo cual trajo dificultades, ya que al obtener la primera maquina contra incendios en el año 1963 la institución no tenia donde guardarla y fue necesaria dejarla en la sede de la policía.
Desde que se construyeron en 1960 hasta el año 1966 el cuerpo de bomberos tuvo seis bases, algo que fue considerado un viacrucis debido a los cambios imprevistos y caminos difíciles que tuvieron que enfrentar.
La primera sede estaba ubicada en lo que es hoy el colegio Hugo J. Bermúdez, (Calle 19 con carrera 6 esquina) en ese momento sede de una cárcel de mujeres, pero no alcanzaron a permanecer el año, pues fueron sacados a allí debido a diversos inconvenientes.
La segunda sede quedo en el mismo edificio pero en la parte posterior, en el lado de la Calle 18, donde el municipio guardaba los camiones recolectores de basura por lo cual el ambiente era contaminado lo que hacia imposible la estadía en el lugar, esta situación los obligo a salir, meses después ante este inconveniente el líder cívico Cesar Marcucci accedió a prestar un espacio para albergar el carro de bomberos con la intención que nos e robaran partes de la máquina, trasladándose entonces a la calle 17 con carrera sexta esquina, allí se logro asegurar el carro, establecer la guardia y fue el primer dormitorio del cuerpo de bomberos en la ciudad.
Con el tiempo debido a su natural crecimiento necesitaron más espacio y se trasladaron donde se encuentran ahora el Edificio Galaxia (Calle 22 con carrera 5) en aquella época funcionaba un servicentro, que quedo abandonado y el dueño de terreno presto el espacio, sin embargo, años después necesito el terreno para negociarlo y pidió el desalojo de los bomberos.
Finalmente, a partir de 1966 bomberos se traslada al sitio que actualmente ocupa, hoy Cra 4ª # 22-34 poniendo fin al viacrucis que vivió desde su fundación y desde ese momento el cambio de esta institución ha sido evidente. El edificio está compuesto por dos plantas, en la parte de abajo funcionan oficinas administrativas, la guardia, el departamento de extintores y un parque cafetería o sitio de encuentros para comentar y compartir las faenas del día. En la planta de arriba se ubica la cafetería donde los voluntarios reciben alimentos y tienen estaciones para momentos de recreación. Asimismo, funciona un auditorio para la capacitación de las unidades, las oficinas: del comandante, del jefe operativo, del jefe de automotores, telemática, oficina de seguridad humana y la oficina suboficiales. Asimismo, funcionan dormitorios, la sección de archivos y los baños.
Desde sus inicios Santa Marta tiene la ventaja de poseer un cuerpo de bomberos profesional conformado por personas con un profundo sentido cívico, por valientes que arriesgan su vida diariamente en buscando el bien común sin pedir recompensa.
A lo largo de su historia y en 60 años de existencia ha tenido 10 comandantes. Su infraestructura física ha cambiado para comodidad de sus trabajadores y ofrecer un mejor servicio al público. Hoy cuenta con modernas oficinas con aire condicionado y un cuerpo administrativo; tiene auditorio, cocina, dormitorios, sala de maquinas y en la parte superior del edificio un gran espacio para prácticas y enseñanzas.
Fuente: Revista Héroes de historia, Joaquín Moreno Parejo.

Comments